¿Cómo llevar un gato de un país a otro?
Los trámites básicos para emigrar con perros y gatos incluyen la expedición de tres documentos fundamentales:
- Certificado de vacunación.
- Certificado de salud veterinaria.
- Permiso sanitario de exportación.
¿Cómo llevar a tu mascota de viaje en avion?
Tienes que llevar a tu perro o gato dentro de un transportador que, entre otras condiciones, debe pesar hasta 7 kg / 15 lb entre mascota y contenedor. Medir 36 de largo, 33 cm de ancho y 19 cm de alto si es jaula de transporte; o 36 cm de largo x 33 cm de ancho y 23 cm de alto si es bolso de transporte.
¿Qué documentación debe tener un gato para volar por Europa?
Puede darse el caso de que el país de destino exija otra documentación aparte del pasaporte de mascota, de ahí la importancia de informarse bien antes de volar y en una institución oficial. En el caso de los gatos, para volar por Europa es obligatorio tener pasaporte de mascota y la vacuna de la rabia.
¿Es posible que todos los gatos puedan volar en el avión?
Importante: Que una compañía aérea permita gatos en el avión, no significa que todos los gatos puedan volar en sus aviones. Algunas aerolíneas no permiten algunas razas concretas de gatos en sus vuelos. De hecho, casi ninguna aerolínea permite gatos ni perros braquicéfalos en sus vuelos.
¿Cómo viajar con un gato entre países europeos?
Para viajar con un gato entre países europeos, la documentación requerida queda establecida en el Reglamento (UE) n ° 576/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo. En general, para volar con tu gato necesitas tres cosas:
¿Se pueden dar calmantes a los gatos para volar?
La aerolínea KLM también desaconseja dar calmantes a los gato para volar pero lo explica mucho mejor que yo: «Desaconsejamos firmemente el uso de tranquilizantes para mascotas. Le llevará más tiempo acostumbrarse a su nuevo entorno y su temperatura corporal podría disminuir durante el vuelo.