Tabla de contenido
¿Qué hacer cuando te concentras demasiado en el juego?
En ocasiones, cuando te concentras demasiado en el juego, podrías olvidarte de comer y desarrollar niveles bajos de azúcar en la sangre. Un pedazo de fruta, algunas nueces o una barra de granola podrían darte los nutrientes y la energía que necesitas para jugar otra sesión.
¿Cuáles son las consecuencias del juego prolongado?
El juego prolongado se ha relacionado con varias afecciones que son muy perjudiciales para el cuerpo, como la obesidad y las enfermedades cardiacas. Este incluso podría mantenerte despierto por la noche; así que recuperar las horas de sueño será un buen descanso del juego.
¿Qué pierdes al perder en un juego?
Lo único que pierdes al perder en un juego es todo progreso que has hecho desde el último punto de guardado. En algunos juegos, no siempre podrás guardar cuando quieras, así que aprovecha mientras puedas hacerlo.
¿Por qué los enfados son tan frecuentes?
¿Será que pertenecemos a ese grupo de “gruñones por naturaleza”, o hay algo más ahí? La respuesta es una sola: detrás de los enfados frecuentes hay más que una frustración pasajera; lo que se esconde es una depresión encubierta. En ocasiones el mal humor no es asunto de un rato, sino que se extiende por semanas, meses o años.
¿Qué hay detrás de los enfados frecuentes?
¿Qué hay detrás de los enfados frecuentes? Revisado y aprobado por la psicóloga Gema Sánchez Cuevas. Detrás de todo enfado hay algún grado de frustración. Nos irritamos porque nos sentimos incapaces de controlar alguna situación, e incluso a alguna persona. Eso es claro.
¿Qué hacer cuando el juego se vuelva difícil?
Esto puede darles a tu cuerpo y mente el descanso que tanto necesitas cuando el juego se vuelva difícil. Este es un ejemplo de un mantra relajante: visualiza una puerta batiente y di en voz alta: “Los pensamientos y los sentimientos entran y salen como las personas.