Tabla de contenido
¿Qué pasa si huelo el raid?
Pérdida de la lucidez mental (estupor) debido al desequilibrio en el nivel de oxígeno. Temblores (si se ingiere una gran cantidad) Convulsiones (si se ingiere una gran cantidad) Malestar estomacal, incluyendo calambres, dolor de estómago y náuseas.
¿Cómo saber si me intoxique con veneno?
Cómo establecer si alguien se ha intoxicado
- Pupilas muy grandes o muy pequeñas.
- Latidos cardíacos rápidos o muy lentos.
- Respiración rápida o muy lenta.
- Boca muy seca o babeo.
- Dolor de estómago, náuseas, vómitos o diarrea.
- Somnolencia o hiperactividad.
- Confusión.
- Mala articulación del lenguaje.
¿Que tomar en caso de intoxicación por insecticida?
La atropina, administrada por vía intravenosa, alivia la mayoría de los síntomas intoxicación por organofosforados. La pralidoxima por vía intravenosa puede acelerar la recuperación de la función nerviosa eliminando la causa de los síntomas.
¿Qué hacer si inhala un insecticida?
Si tú u otra persona inhala el insecticida, intencional o accidentalmente, hay que ir de inmediato a un lugar que tenga aire fresco. Antes de contactar a personal de emergencias, ten preparado los siguientes datos: la edad de la persona afectada, su peso y condición, cuándo y cuánto inhaló Raid.
¿Cuándo se prohibió el insecticida?
Conforme se fueron descubriendo algunos importantes problemas asociados a su uso, empezó a ser cada vez menos usado. La máxima producción de este insecticida se produjo en 1970 y a partir de entonces se fue prohibiendo su uso, cada vez en más países, y descendiendo su producción.
¿Cuáles son las consecuencias del uso diario de insecticidas y plaguicidas?
Regeneración. Junio 22, 2014 México.- Si bien el uso diario de insecticidas y plaguicidas en los hogares, jardines y predios agrícolas, pareciera una acción cotidiana e inofensiva, a la larga, estos productos traen graves consecuencias a la salud de toda la familia, aseguraron las organizaciones ambientalistas Santo Tomás y Fronteras Comunes.
¿Por qué los pesticidas son tóxicos para el ser humano?
Según la Organización Mundial de la Salud los pesticidas que se utilizan en los cultivos pueden ser tóxicos para el ser humano y desencadenar enfermedades.