Tabla de contenido
¿Cómo consignar en la cuenta del juzgado?
Las dos maneras de realizar este pago son personándose en la oficina de la Entidad o mediante transferencia bancaria. En el primer caso, el ingreso debe acompañarse de un formulario denominado ‘Resguardo de Ingreso’ que se puede solicitar tanto en la propia oficina como en el juzgado.
¿Qué es la cuenta de consignaciones?
Cuenta bancaria donde ha de efectuarse el ingreso de los depósitos, consignaciones judiciales en metálico, efectos o valores que se constituyen a disposición de los órganos de la Administración de Justicia en el marco de los procesos judiciales. …
¿Cómo depositar dinero en una cuenta judicial?
Las acreditaciones a cuentas judiciales se pueden realizar por los siguientes medios: • TERMINALES DE AUTOSERVICIOS (TAS): Ubicadas en las sucursales del Banco Municipal, se pueden realizar depósitos en efectivo hasta $30.000 por día. INTERBANKING, deberá ingresar CBU de la cuenta judicial y CUIT del Banco Municipal.
¿Cómo pagar un depósito judicial?
- 1 – Reunir los documentos de identificación y la orden de pago expedida por la autoridad judicial. Documento. Cédula de ciudadanía : 1 Original(es)
- 2 – Presentar documentos. Canal de atención. En la ventanilla donde se encuentre el funcionario encargado de depósitos judiciales.
- 3 – Recibir el pago. Canal de atención.
¿Cómo depositar en cuenta judicial Banco Ciudad?
Elegí la opción “Depósito” y luego “Efectivo” o “Cheque”. Deberás identificarte con tu DNI e ingresar el CBU de la cuenta a depositar (puede ser una cuenta tuya o de terceros, siempre que sea de Banco Ciudad). Confirmá la cuenta, ingresá el efectivo o el cheque y ¡listo!
¿Qué hacer si no me puedo enviar el resguardo?
En caso de no te sea posible mandarnos el resguardo, avísanos del pago indicando el importe exacto que has pagado, el día y hora aproximada y la forma de pago (ingreso/transferencia). Lo revisaremos lo antes posible y activaremos tu saldo como muy tarde cuando nos llegue el importe de la transferencia que has realizado.
¿Cómo rellenar el formulario de autenticación?
Si se cuenta con certificado electrónico o usuario y contraseña en el sistema Cl@ve, la vía recomendable para rellenar el formulario es a través de este enlace seleccionando el método de autenticación, tal y como explican desde la publicación.
¿Cómo puedo saber si tengo un justificante de pago?
– Escanea el resguardo y nos mandas el archivo. – Si es una transferencia electrónica, puedes enviarnos el aviso por email a Pero recuerda escribirnos siempre un email a mano en el que nos informas del pago realizado para poder saber que ese justificante de pago es tuyo.
https://www.youtube.com/watch?v=LxiZtZPQNdM