¿Cómo funciona básicamente una tarjeta de vídeo y una tarjeta de sonido?
Básicamente, una tarjeta de sonido funciona con un convertidor de sonido que pasa de analógico a digital (DAC) y otro de digital a analógico (ADC). La mayoría de ellas cuenta con un procesador de señal (DSP), que trabaja con tablas de ondas, y permite añadir efectos al sonido.
¿Cuál es la tarjeta de vídeo?
Una tarjeta de vídeo o video, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) para convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.
¿Cómo funcionan las tarjetas de sonido?
El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas.
¿Qué es una tarjeta de vídeo?
La tarjeta de vídeo se encarga de convertir la información de la computadora en señales que puedan ser usadas por el monitor. La calidad con que veamos las imágenes depende más de la tarjeta de vídeo que del monitor. Tiene una salida al exterior en la parte de atrás del CPU. Es ahí donde conectamos el monitor.
¿Cuáles son las características de una tarjeta de sonido de alta definición?
Finalmente los nuevos formatos de alta definición usan frecuencias de muestreo de 96 KHz (para tener una banda de 40 KHz) y hasta 192 KHz, no porque estas frecuencias se puedan oír, sino porque así es más fácil reproducir las que si se oyen. Otra característica importante de una tarjeta de sonido es su polifonía.
¿Cuáles son las conexiones de entrada y salida de una tarjeta de sonido?
Las conexiones de entrada y salida son un punto importante al que debemos prestar atención. Una tarjeta de sonido puede tener las siguientes conexiones: una entrada de línea, entrada para micrófono, salida de línea, salida amplificada, conector MIDI y conector para Joystick.
https://www.youtube.com/watch?v=UBwrwCWUQao