Tabla de contenido
¿Cómo hacen el vidrio en la antigüedad?
Las primeras piezas hechas íntegramente de vidrio datan del 2.100 a.C., en las que se empleaba la técnica del moldeado. Hacia el año 200 a.C., los egipcios comenzaron a utilizar la caña del vidriero para soplar el vidrio, práctica que ha permanecido casi inalterable hasta la actualidad.
¿Cómo hacian los egipcios el vidrio?
Se realizaban con la técnica de moldeado sobre un núcleo de arcilla. Probablemente fueron los artesanos asiáticos los que establecieron la manufactura del vidrio en Egipto. Floreció en Egipto y Mesopotamia hasta 1200 a. C., posteriormente cesó casi por completo durante varios siglos.
¿Cuál es el origen del vidrio?
Para situar el origen del vidrio fabricado, debemos irnos 3.000 años antes de Cristo, puesto que es uno de los materiales más antiguos, junto con la cerámica, que utilizaban nuestros antepasados para la conservación y almacenamiento de los productos.
¿Cómo se descubrió el vidrio?
Según cuenta Plinio el Viejo en su obra Historia Natural, el descubrimiento del vidrio tiene lugar en Siria por los mercaderes de natrón (material de sosa). En la ruta que realizaban hacia Egipto, quisieron preparar la comida y, para ello, necesitaron rocas donde apoyar sus ollas, así que decidieron utilizar el natrón que transportaban.
¿Dónde se concentran los artesanos del vidrio?
Todos los artesanos del vidrio se concentran en la isla de Murano, intentando así que no se extienda su conocimiento. Pero el conocimiento no tiene fronteras y la técnica del vidrio llega a Alemania y Bohemia, desde donde se expande al resto del mundo.
¿Cuáles fueron los principales fabricantes de vidrio?
En la Edad Antigua, los egipcios y los fenicios fueron los principales fabricantes y proveedores de vidrio. Después, cuando Roma conquistó Egipto, muchos vidrieros emigraron a Roma, donde su arte fue apreciado por los patricios.