Tabla de contenido
- 1 ¿Cuál es la calabaza en Estados Unidos?
- 2 ¿Cuál es la diferencia entre la auyama y la calabaza?
- 3 ¿Cómo se llaman las calabazas redondas?
- 4 ¿Dónde crece la calabaza en el Perú?
- 5 ¿Qué es la auyama y para qué sirve?
- 6 ¿Cuáles son los beneficios de la calabaza?
- 7 ¿Cuál es la diferencia entre Calabaza criolla y calabacín?
¿Cuál es la calabaza en Estados Unidos?
Cucurbita pepo subsp. texana (=Cucurbita texana), hibrida con todo Cucurbita pepo, presente sólo en Texas (Estados Unidos). La suelen llamar «Texas gourd» o «Texas wild gourd» así que puede encontrársela traducida como «calabaza (silvestre) de Texas» o «calabaza (silvestre) texana» o «calabacilla texana».
¿Qué es calabaza en Perú?
En el Perú se conoce como «calabaza» a especies que son distintas a los zapallos y a la calabaza norteamericana. Entre las comestibles se cultivan principalmente tres variedades: la verde, la blanca y la jaspeada, que corresponden a un tipo de planta de la rama Cucurbita ficifolia.
¿Cuál es la diferencia entre la auyama y la calabaza?
«Auyama» o «ahuyama» en norte de Colombia, Venezuela, República Dominicana. «Calabaza» (comestible) en España y en América hispana donde se superpone con diferente grado de éxito a los nombres indígenas: ayote, pipián, y otros más localizados.
¿Cuál es la diferencia entre zapallo y calabaza?
Zapallo. El término zapallo se usa en diferentes regiones para referirse a las calabazas y otros frutos de las cucurbitáceas; sin embargo, suele emplearse con frecuencia para referirse a los calabacines. Este término también se utiliza en algunos países de habla hispana al referirse a las calabazas.
¿Cómo se llaman las calabazas redondas?
Cucúrbita pepo Es el género de las calabazas italianas conocidas como zucchini y las calabazas redondas.
¿Cuál es la calabaza blanca en Perú?
Cucurbita ficifolia, popularmente conocida como chilacayote o chiverre, es una especie trepadora de fruto comestible de la familia de las cucurbitáceas.
¿Dónde crece la calabaza en el Perú?
Las especies de calabaza/zapallo se desarrollan principalmente en las regiones naturales de chala, yunga, quechua, suni, rupa rupa y omagua, y los agroecosistemas donde habitan dependen de cada especie: Cucurbita ficifolia: conocido como Chiclayo o chuiche.
¿Qué otro nombre tiene la auyama?
Las calabazas pertenecen a la familia de las cucurbitáceas, su género científico es Cucurbitaceae y son originarias de América. Es por esta razón que dependiendo del país, se les conoce con nombres diferentes: zapallo, auyama, alcayota, calabaza y más.
¿Qué es la auyama y para qué sirve?
La auyama ofrece diversos beneficios. Es una verdura que proviene de una planta herbácea silvestre cultivada para aprovechamiento de frutos, hojas, flores y semillas. La auyama contiene calcio, sodio, magnesio, zinc, hierro, potasio, fósforo, vitaminas A, C y B, fibra soluble y betacaroteno.
¿Cuál es el nombre de la calabaza?
Otros nombres: Calabaza caliente, calabaza de las aguas, calabaza pinta, calabaza de casco, calabaza criolla, calabaza tapona, calabaza rayada, calabaza guajolota. Fruto: Tamaño variable, usualmente de forma oval.
¿Cuáles son los beneficios de la calabaza?
Ese mismo beta-caroteno cuida la salud de los ojos y reduce los riesgos de cáncer de pulmón y próstata. Los que padecen de diabetes también se ven favorecidos con la ingesta de calabaza, puesto que disminuye la glucosa de la sangre e incrementa la insulina que produce el organismo.
¿Cuáles son los usos de las semillas de calabaza?
Los frutos y sus semillas se usan para el consumo humano, como forraje para los animales domésticos, como productos medicinales, y como elemento decorativo. Las semillas de calabaza se consumían abundantemente tostadas, antes de ser relevadas en el comercio por las pipas de girasol.
¿Cuál es la diferencia entre Calabaza criolla y calabacín?
En Uruguay se lo llama «calabacín» si la semilla proviene de Argentina (similar al de la foto) o «calabaza criolla» si son las poblaciones locales, más variables y con menos forma de pera. Muy cultivado. Tipo Butternut curvo, Incluido en el grupo recién descripto, en Cucurbita moschata tipo Bell (tipo anco, Butternut).