Tabla de contenido
¿Cuál es la función de un video tutorial?
El video tutorial como estrategia de aprendizaje permite recibir la información de forma visual y auditiva para posteriormente ponerla en práctica de manera efectiva y obtener el resultado de aprendizaje deseado.
¿Cómo realizar un vídeo tutorial educativo?
¿Cuáles son los pasos para crear un video?
- Objetivos.
- Público al que está dirigido el video.
- Desarrollo de los contenidos (en función de los objetivos y destinatarios)
- Recursos que se utilizarán (textos, gráficos, animaciones, audio, esquemas, preguntas, otros)
- Texto de base.
¿Cómo hacer un videotutorial?
El videotutorial se realiza a través de la técnica de captura de pantalla, aunque actualmente existe una opción de realizarlo en tiempo real, por videoconferencia, compartiendo pantalla en nuestra plataforma de enseñanza virtual. A la hora de crear nuestro propio videotutorial, una buena planificación es esencial.
¿Qué son los video tutoriales y para qué sirven?
Los video tutoriales como estrategia de enseñanza más que de aprendizaje son muy bien vistos ya que permiten repasar el contenido las veces que sea necesario hasta que el alumno logre los conocimientos deseados o el desarrollo de alguna habilidad planteada.
¿Qué es un tutorial y para qué sirve?
El tutorial es una guía paso a paso para realizar una actividad, aunque su uso no está muy difundido en la educación, es una forma sencilla de compartir información y que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos que el tutorial ofrece con la posibilidad de revisarlo cuántas veces sea necesario hasta lograr el desarrollo de una habilidad.
¿Cómo crear un guión para un videotutorial?
2. Crea un esquema o un desglose de las temáticas que va a incluir 3. Estos dos pasos anteriores te ayudarán a crear un guión para el videotutorial. Este guión es lo que vas a a contarle a tus alumnos. 4. Si vas a tener una presentación, este es el momento de hacerla.