Tabla de contenido [hide]
¿Qué cultivo deja más dinero en México?
Aguacate da más dinero al país, incluso por arriba de los hidrocarburos.
¿Qué cultivos son más rentables en España?
Entre estos cultivos se encuentran, principalmente, el almendro, el pistacho, el olivar y el aguacate. En los últimos años, estos cultivos están arrojando unos datos que evidencian el buen hacer que hay detrás, que no está exento de retos cambiantes.
¿Qué es lo que más se siembra en México?
Entre los primeros se encuentran el maíz, el frijol, el trigo, el arroz, el sorgo, la caña de azúcar y las oleaginosas, en tanto que entre los productos de exportación más importantes se incluyen el café, el jitomate, el algodón y algunas frutas (Tabla 1).
¿Cómo convertir los cultivos en cultivos rentables en poco tiempo?
En los regadíos los cultivos típicos de cereal, forrajes o maíz los márgenes son cada vez más ajustados y es más complicado convertirlos en cultivos rentables en poco tiempo, debido a los elevados precios de los inputs (gasoil, abonos, fitosanitarios) y bajos precios de las producciones. Por esto, en este sector se puede optar por dos alternativas:
¿Cuál es la rentabilidad del Fondo de gestión del agua y la agricultura?
Este fondo centrado en la gestión del agua y la agricultura está consiguiendo una rentabilidad de un 16,3\% en el último año. La apuesta de este fondo fue invertir en toda la cadena, desde productores de carne, frutales o cereales, pasando por extensiones de terrenos cultivables, fabricantes de tecnología agrícola, semillas, hasta llegar al agua.
¿Por qué es importante la productividad por hectárea?
La productividad por hectárea es mayor y la cosecha es mecánica, lo que acelera el proceso y además se reduce la necesidad de mano de obra y, por consiguiente, el coste total» (Proyecto Elaia)
¿Cuánto durará el boom de inversiones en agricultura en España?
Se está haciendo una gran inversión en la Península. Según Garrigasait, empezamos a ver un «boom» de inversiones en agricultura que durará 20 o 30 años, un fenómeno que liderarán los fondos soberanos que dejará en España una enorme cantidad de inversiones en agricultura.