Tabla de contenido
¿Cómo exploran los niños en la primera infancia?
La exploración del Medio en la primera infancia, hace referencia a todo aquello que los niños hacen en esta etapa para conocer el mundo, como por ejemplo, tantear, manosear, probar y explorar lo que hallan a su paso. Explorando y preguntando los niños se dan cuenta del interés que cada padre pone en ellos.
¿Cómo pueden explorar los niños y las niñas?
Los niños no sólo exploran objetos, también hacen lo propio con el mundo de los adultos. Poco a poco, el niño desarrolla su capacidad para imitar, para representar o dramatizar, de este modo, consigue conocer y dominar las expresiones, los sentimientos y los gestos.
¿Qué aprenden los niños al explorar?
Al explorar, el niño genera un conjunto de acciones que movilizan sus pensamientos, produciéndose ajustes, desajustes, análisis, cálculo de medidas y pesos, etc. es decir, surge permanentemente un pensamiento matemático “vivo” tal como comenta Freinet8 , donde el cálculo es un instrumento de acción sobre las cosas.
¿Cuáles son los puntos que se desarrollan en los jardines de infancia?
Otros puntos que desarrollan en los jardines de infancia son los físicos y los emocionales, estos se desarrollan gracias a los ejercicios de motricidad y de agilidad mental que ayudan a nuestro hijo en su desarrollo.
¿Cómo elegir un jardín de infancia?
Cada niño es un mundo y es por esta razón que en algunos casos es muy fácil la integración o viceversa, pero tras un periodo de adaptación, prácticamente todos aceptan su nuevo entorno. Para elegir un jardín de infancia tenemos que tener algunos aspectos fundamentales en cuenta:
¿Qué debe enseñar un jardín infantil?
¿Qué debe enseñar un jardín infantil? Si luego del primer día de clases, usted va por su hijo al jardín y le entregan un listado de tareas de pre-matemáticas, pre sociales y hasta pre escritura, no se asuste. Su bebé no creció durante la jornada de clases; tampoco los maestros están abusando de sus capacidades.
¿Por qué pasar por un jardín infantil o preescolar?
Pasar por un jardín infantil o preescolar es una de las primeras ocasiones en que el pequeño se separa por completo de los padres por un período de tiempo prolongado, y esto puede facilitar o dificultar el desenvolvimiento en otros espacios, donde este con otras personas; por eso todo depende de como padres cómo apoyamos en el proceso.