Tabla de contenido
¿Cómo saber si tengo 4K?
Un video 4K debe tener una resolución de 3.840 * 2.160 píxeles al igual que tu televisor. Otra manera sencilla de comprobarlo es entrar en los ajustes del video y fijarnos en la opción «Calidad». Si está marcada a una resolución de 2160p significa que la reproducción está, efectivamente en 4K.
¿Cómo comprobar si una TV es 4K?
La resolución se mide además por la cantidad de pixeles en la pantalla. Un televisor Full HD trae 1920 x 1080 pixeles, mientras que un televisor UHD 4K trae 3840 x 2160 pixeles.
¿Cómo descargar vídeos en 4K?
En Internet encontramos todo tipo de archivos en resolución 4K que podemos descargar. Los propios vídeos de YouTube los podemos bajar con 4K Video Downloader, mientras que hay multitud de vídeos de muestra por la red de los que vienen con las televisiones.
¿Qué procesador necesito para ver vídeos en 4K?
Para ver vídeos en 4K es necesario contar con un procesador relativamente potente ( i5 o superior ), o un i3 o superior si hablamos de los procesadores Intel Kaby Lake, que decodifican HEVC de 10 bits por hardware. A través de software, tendremos bastantes problemas con procesadores antiguos si éstos son poco potentes.
¿Cuáles son las ventajas de consumir contenido en 4K?
Y es que, aunque tengamos un monitor Full HD, las ventajas de consumir contenido en 4K siguen existiendo, como puede ser un mejor antialiasing en juegos, o una menor compresión si estamos viendo vídeos de YouTube. Los vídeos Full HD de YouTube están altamente comprimidos, y subir en resolución implica una menor compresión y un mayor bitrate.
¿Qué es el contenido en 4K de YouTube?
El contenido en 4K de YouTube utiliza el códec VP9, que es parte del proyecto open-source WebM. Su calidad de compresión es parecida a HEVC, pero este último se utiliza más en la industria a pesar de no ser abierto. Desde finales de 2016, Netflix soporta en PC la posibilidad de visualizar contenido en 4K.