¿Cómo se desarrolla la diabetes en el cuerpo humano?
La diabetes es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona producida por el páncreas.
¿Por qué aparece la diabetes?
Sed excesiva y aumento de la micción La sed excesiva y el aumento de la orina son signos y síntomas comunes de la diabetes. Cuando tienes diabetes, el exceso de glucosa (un tipo de azúcar) se acumula en tu sangre. Los riñones se ven obligados a trabajar horas extras para filtrar y absorber el exceso de glucosa.
¿Por qué se produce la diabetes?
Otra de las respuestas para saber porque se produce la diabetes, está relacionada con los embarazos Cuando una mujer está gestando a un bebé, las células de la placenta pueden provocar resistencia a la insulina, la insulina se queda en el torrente sanguíneo y los niveles de azúcar se descontrolan.
¿Cuáles son los síntomas de la diabetes?
Los síntomas de la diabetes incluyen: 1 aumento de la sed y de las ganas de orinar 2 aumento del apetito 3 fatiga 4 visión borrosa 5 entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies 6 úlceras que no cicatrizan 7 pérdida de peso sin razón aparente
¿Cuáles son las causas exactas de la diabetes?
En cambio, la glucosa se acumula en la sangre, lo que provoca diabetes —también conocida como niveles altos de azúcar en la sangre. No se entienden completamente las causas exactas de la diabetes, ya que en general se debe a múltiples factores, como la genética y las interacciones con el entorno.
¿Qué es la diabetes tipo 1?
La diabetes tipo 1 ocurre cuando el sistema inmunitario, que combate las infecciones, ataca y destruye las células beta del páncreas que son las que producen la insulina. Los científicos piensan que la diabetes tipo 1 es causada por genes y factores ambientales, como los virus, que pueden desencadenar la enfermedad.