¿Cuál es el mejor sistema de control de stock?
Factusol. Esta solución es una de las mejores para el control de stock, permitiendo a las empresas acceder fácilmente a toda la información de pedidos, productos entrantes, necesidades de abastecimiento y otros.
¿Qué actividades se llevan a cabo en un almacén?
Las actividades principales que se realizan en los almacenes son:
- Recepción de mercancías.
- Almacenamiento.
- Conservación y mantenimiento.
- Gestión y Control de existencias.
- Expedición de mercancías.
- Según la estructura o construcción.
- Según la actividad de la empresa.
- Según la función logística.
¿Qué software se utiliza para el control de inventarios?
Canvus es un software de gestión de inventarios dirigido específicamente a pequeñas empresas. Su sistema de gestión de inventarios, llamado Stockpile, ofrece al usuario la posibilidad de aceptar devoluciones, registrar ventas y artículos dañados y supervisar la rotación de productos.
¿Cómo colocar correctamente la mercancía en un almacén?
Es necesario que el personal de almacén conozca a la perfección la ubicación de la mercancía para no retrasar el proceso de carga. Existen varios métodos que pueden ayudar a colocar correctamente la mercancía: ABC u 80/20: prioriza los productos con base en la cantidad y el valor que representan.
¿Qué es un almacén?
Un almacén va más allá de las estanterías que acumulan y protegen mercancía. Es la garantía que tiene el cliente de que su pedido estará disponible y lo recibirá correctamente.
¿Qué es un almacén central?
El almacén central es el eje que se utiliza para recoger los productos terminados que se obtienen en los procesos industriales y que proceden, por tanto, de distintas fuentes de suministro que a su vez actúan como centro de distribución de los mismos.
¿Cómo planificar el proyecto de un almacén?
Para una empresa que fabrica producto, el almacén es una pieza fundamental en el éxito de la organización. Por ello, hay que tener en cuenta una serie de variables a la hora planificar el proyecto de un almacén: La capacidad de fabricación de la industria.