Tabla de contenido
¿Qué cuenta historia?
Primero sus funciones: el narrador es el responsable de contar una historia, es el que organiza la información y decide cuánta y en qué momento se ofrece al lector; por lo tanto, decide también qué se oculta para ir generando la intriga.
¿Quién cuenta la historia en un cuento?
Sin duda, la clave para contar un cuento perfecto está en el narrador. El narrador es como un guionista de cine, con los mismos problemas y con las mismas soluciones. Se cuenta del tirón, a la persona que está en ese momento y para ese momento. Uno siempre cuenta para el otro.
¿Cómo aprender a contar una historia?
Si comienzan a aburrirse, acelera la historia y reduce al mínimo los detalles según sea necesario. Mantén la lógica. Aquí es donde conocer tu historia y practicar se vuelve importante. ¿Conoces a la persona que cuenta una historia y a la mitad se detiene y dice “Oh, olvidé mencionar que…”? No seas esa persona.
¿Cuáles son los mejores consejos para contar una historia?
Las historias también deben tenerlos. Esta liberación puede ser una descripción de la escena y una sucesión rápida de detalles de mediana importancia o un chiste en caso de que vayas a contar una historia un poco divertida. Ejemplo para un cuento de hadas: “La polilla se acercó al pilar alto y blanco, y había una llama ardiendo en su gloria.
¿Cómo hacer una pregunta en una historia?
Haz una pregunta, aun si solo es retórica, que se relacione con la conclusión, con el giro o con el contexto de la historia que contarás. También puedes hacer un comentario atrayente que capte su atención (prepara el anzuelo, el equivalente a un titular llamativo).
¿Cómo crear una historia de marca?
La historia debe finalizar con la imagen o mención de la marca Para que el usuario termine por relacionar esa historia que ha logrado emocionarle con ese producto o marca. Llevándole a poner la guinda al contenido de esa historia y comprendiendo así, que esa marca es capaz de crear historias tan intensas como su propia vida.