Tabla de contenido
¿Qué es la videoconferencia y para qué sirve?
Además de la transmisión de audio y video, la videoconferencia puede ser usada para compartir documentos, pizarras y visualizaciones de pantalla de los distintos ordenadores involucrados.
¿Cómo organizar una videoconferencia?
Si el contenido es extenso conviene dividirlo en dos secciones, introduciendo una ronda de preguntas y comentarios entre sección y sección. El día designado para celebrar la videoconferencia se deberá conectar con las sedes con media hora de antelación, como mínimo, para evitar cualquier tipo de contratiempo.
¿Cuánto tiempo debe durar una videoconferencia?
Por ejemplo, si se piensa que la sesión va a durar 1 h prepárese para 1h 15′ o 1h 30′. Si una videoconferencia no se planea de manera que resulte interactiva, se puede tornar tediosa y aburrida. Por ello se recomienda asignar lapsos máximos de 10 minutos a cada expositor o presentador para su intervención.
¿Cómo funciona una videoconferencia de escritorio?
En una videoconferencia de escritorio cada participante actúa como su propio técnico y el moderador se suele ocupar, además, de preparar la sala virtual donde se desarrollará la reunión, si el software de videoconferencia utilizado así lo requiere. La posición de moderador es la más importante.
Y la utilización del sistema de videoconferencia para la práctica de actos procesales de indudable relevancia probatoria, forma parte ya de la práctica habitual de los Tribunales de justicia. (….)
¿Cuáles son los ejemplos de aplicación de la videoconferencia dentro de la empresa?
A continuación 5 ejemplos de aplicación de la videoconferencia dentro de la empresa: Atención al Cliente. La videoconferencia puede ayudar sustancialmente al departamento de ventas, ¿cómo?, por ejemplo, para reuniones con clientes potenciales o ya existentes, que ahorren tiempo y dinero de desplazamiento para ambas partes.
¿Qué es el recurso a la videoconferencia?
El recurso a la videoconferencia se encuentra subordinado –en lo que aquí interesa, a tenor de los términos de la impugnación- a la concurrencia de razones de » utilidad » o a la finalidad de evitar que la comparecencia en la sede del órgano ante el que se desarrolle el plenario » resulte gravosa o perjudicial «.
¿Por qué es importante la videoconferencia para el interrogatorio de los acusados?
Por último respecto al uso de la videoconferencia para el interrogatorio de los acusados declara la Sala de lo Penal que “el sacrificio de la comunicación directa de aquél con su Abogado puede encerrar, como regla general, una inevitable erosión del derecho de defensa.