Tabla de contenido
¿Qué hace GPU Z?
GPU-Z tiene una potente herramienta integrada para cargar la configuración de tu tarjeta gráfica en el sitio web de TechPowerUp. El propósito principal de esto es que los usuarios avanzados muestren cuánto han overclockeado su tarjeta gráfica.
¿Qué se puede hacer con CPU-Z?
CPU-Z es un software freeware, disponible Windows (32-bits como 64-bits) y Android; brindándonos información detallada del procesador, chipset de sistema y el chipset de video entre otros que está instalado en la Computadora Personal.
¿Cómo leer la información de CPU-Z?
CPU-Z, la mejor herramienta para monitorizar CPU, placa base y RAM
- Name: es el nombre y el modelo del procesador.
- Code Name: el nombre en código de la generación, en el ejemplo es Coffee Lake de Intel.
- Max TDP: como su nombre indica, es el TDP del procesador.
- Package: es el socket que utiliza, en el ejemplo, LGA1151.
¿Cómo descargar el GPU?
¿Nuevo en PC? Aprende a instalar tu GPU en tan solo 5 pasos
- Desinstala los drivers de la GPU (si tenías una instalada)
- Apaga el PC, abre la caja y comprueba conexiones.
- Inserta la GPU en la ranura PCI-Express principal (x16)
- Conecta el cable HDMI o DisplayPort en la tarjeta gráfica.
- Instala los drivers correspondientes.
¿Cómo saber qué tarjeta gráfica tengo con CPU-Z?
La forma más fácil de encontrar tu tarjeta gráfica es ejecutar la herramienta de diagnóstico de DirectX:
- Haz clic en Inicio.
- En el menú de Inicio, haz clic en Ejecutar.
- En el cuadro Abrir, escribe «dxdiag» (sin comillas) y, a continuación, haz clic en Aceptar.
- Se abrirá la herramienta de diagnóstico de DirectX.
¿Cómo se lee CPU?
A la CPU se la suele llamar coloquialmente como microprocesador o simplemente procesador, y puedes considerarla como el cerebro de cualquier dispositivo.
¿Cómo saber si mi procesador es de 32 o 64 bits con CPU-Z?
En Windows:
- Accede a la consola de Windows.
- Ejecuta el comando «echo \%PROCESSOR_ARCHITECTURE\%». Como verás en la imagen siguiente se trata de un procesador de 64 bits.
¿Qué es y para qué sirve GPU-Z?
Para ello hoy os traemos un tutorial sobre uno de los programas estrella para tal fin, GPU-Z. Pero, ¿ qué es y para que sirve? Lo primero que tenemos que tener en mente es que GPU-Z es un software desarrollado por Techpowerup para conocer y monitorizar distintos parámetros de cualquier tarjeta gráfica en el mercado.
¿Cómo instalar GPU-Z en mi sistema operativo?
Una vez que se inicie GPU-Z, te ofrecerá la opción de instalarse en tu sistema. Esto agregará una entrada del menú Inicio y un acceso directo de escritorio para GPU-Z si lo deseas. Sin embargo, esto no es necesario, así que no dudes en hacer clic en «No» para ejecutarla en el modo autónomo clásico.
¿Qué versión de Windows es compatible con GPU-Z?
GPU-Z es compatible con todas las versiones de Windows a partir de XP. El sitio web de TechPowerUp ahora mostrará una lista de varios mirrors de todo el mundo. Encuentra la ubicación más cercana a ti, por ejemplo.
¿Cómo puedo analizar los datos de mi GPU a lo largo del tiempo?
Si deseas analizar los datos de su GPU a lo largo del tiempo, la utilidad puede guardar estos datos en un archivo de registro. Simplemente haz clic en la casilla de verificación marcada «log to file» en la parte inferior izquierda de la ventana.